Valoración y control nutricional en Zaragoza
¿En qué consiste el control nutricional?
Sabías que…
El control nutricional consiste en la determinación del nivel de salud y bienestar desde el punto de vista de su nutrición.
Cómo se realiza la valoración y control nutricional
La valoración nutricional supone examinar el grado en que las demandas fisiológicas, bioquímicas y metabólicas, están cubiertas por la ingestión de nutrientes.
Este equilibrio entre demandas y requerimientos está afectado por diversos factores como pueden ser la edad, el sexo, la situación fisiológica, la situación patológica de cada individuo, educación cultural y la situación psicosocial.
¿Quiénes deberían someterse a un estudio de control nutricional?
En nuestra clínica, el profesional médico experto en nutrición realiza programas individualizados a diferentes grupos para prevenir deficiencia nutricional, potenciar los beneficios de una nutrición equilibrada en individuos de diferentes edades y requerimientos específicos.
Cada uno de de estos perfiles requiere de una minuciosa evaluación, asesoramiento profesional y seguimiento para satisfacer sus necesidades, mejorar su estado de salud en general, rendimiento físico e intelectual.
Adaptando la ingesta de alimentos a sus necesidades concretas y marcando las pautas de una correcta ingesta nutricional apoyada con la realización de actividad física adecuada a su edad, peso , sexo, condición física en general conseguimos guiar y acompañar al paciente en el camino a los resultados esperados.
Niños en edad de crecimiento
Deportistas
Mujeres en estado de gestación
Aquellas mujeres que se sometan a un programa de RE (reproducción asistidas)
Personas mayores
Personas con ciertas patología como Diabetes, Hipertensión, Mal funcionamiento de la Glándula tiroide (Hipotiroidismo, Hipertiroidismo)
Hiperlipemia (Alteraciones metabólicas caracterizadas por aumento de los lípidos en sangre. ) y Obesidad
Trastornos de masticación y deglución
Obesidad
¿Qué tipo de análisis o pruebas médicas se realizan?
Entre análisis y estudios que se realizan para llegar al diagnóstico del estado nutricional del paciente se encuentran:
Historia clínico- nutricional ( Antecedentes familiares, conductas alimenticias, curva de crecimiento)
Valoración antropométrica (peso, talla, perímetro tobillo, muñecas)
Situación del metabolismo: análisis bioquímicos y hematológicos
Estimación de requerimientos energéticos
Encuesta alimentaria
Informe psicosocial

¿Qué beneficios se obtiene de realizar un control nutricional?
Prevenir y mejorar pronóstico de enfermedades
Identificar carencias nutricionales
Proveer una alimentación efectiva y de alto valor nutricional de forma personalizada
Potenciar los beneficios de los diferentes nutrientes ingeridos
Podemos ayudarte